
Sistema Integral de Información sobre las Instituciones de Educación Superior de América Latina para el Área Común de Educación Superior con Europa
INFOACES es uno de los cuatro proyectos de la Comisión Europea, Alfa III, en los que participa activamente el IESALC. Mediante su contribución al desarrollo institucional y la cooperación académica entre las instituciones participantes, sirve como soporte en el Área Común de Educación Superior (ACES), en sinergia con la Unión Europea, para mejorar la calidad y pertinencia de todas las Instituciones de Educación Superior de América Latina y así incrementar su contribución al desarrollo social y económico de sus países, regiones, comunidades y ciudadanos.
El proyecto tiene como fin proporcionar información adecuada, sin sesgos, adaptada a los perfiles y objetivos de cada institución para valorar la calidad dentro de cada perfil, cada área y cada entorno; y de este modo, avanzar en un Área Común de Educación Superior, con herramientas transparentes de información.
Este Sistema Integral de Información lleva a cabo seis actividades para lograr la ejecución del proyecto:
1. Diseño conceptual del Sistema Integral de Información (SII)
El SII está compuesto de tres elementos:
• Sistema Básico
• Sistema de Tipologías
• Sistema Estratégico
2. Diseño de la plataforma Informática y puesta en marcha
3. Recogida de datos y alimentación del SII
4. Creación de nodos regionales
Los nodos regionales creados son los siguientes:
• Mercosur: la institución coordinadora es la Universidad Nacional Tres de Febrero en Buenos Aires (Argentina)
• Comunidad andina: coordina la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador.
• Mesoamérica: coordina la Universidad Nacional de Costa Rica.
5. Comunicación /difusión /visibilidad
6. Tareas horizontales
El proyecto está soportado por las siguientes tareas que se realizan de forma continua y horizontal:
• Gestión y coordinación
• Difusión
• Sostenibilidad
• Gestión de la calidad
Para el desarrollo de las actividades y el correcto cumplimiento de los objetivos, INFOACES cuenta con un total de 33 socios de 23 países diferentes -18 de América Latina y 5 de Europa; la participación de 42 IES adscritas, el aval de 15 Entidades y Asociaciones Internacionales de Educación Superior y el asesoramiento externo de 11 expertos internacionales. Todos ellos coordinados por la Universitat Politècnica de València, a través del Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio.
Participación de la UNESCO IESALC dentro del proyecto INFOACES:
|
Entrevista realizada a Jochen Honow, Especialista de Programas del IESALC
Declaración de Cancún:
|
Lectura por Cristian Pérez Centeno
Para conocer más detalles sobre este proyecto visite:

